La investigación básica y aplicada que se desarrolla en el Centro ha nutrido los cursos y las actividades de investigadores y estudiantes, de tal manera que también nos han proyectado fuera de cubículos y de aulas para lograr colaboraciones con instancias académicas, gubernamentales, empresariales y sociales. El CER ha generado y mantiene, desde diferentes áreas, cinco esfuerzos destacables en términos de colaboración: el Observatorio Regional de las Migraciones, el Observatorio Regional de Agricultura y Medio Ambiente, el intercambio académico, los proyectos en colaboración y con financiamiento y las colaboraciones con las organizaciones y otros sectores sociales.
El intercambio académico se ha dado sobre todo con estancias de investigación de profesores y estudiantes que, desde otras instituciones, han colaborado en nuestro programa, así como con la participación del Claustro Académico y estudiantes en instituciones externas, tanto nacionales como del extranjero. Se han firmado convenios y colaboraciones con organizaciones y sectores sociales, como por ejemplo con el Observatorio Regional sobre la Violencia, con el Comité Nacional del Sistema Producto Fresa y con la Asociación Regional de Productores de Queso y la Unión de Mezcaleros de Michoacán.
Finalmente, las colaboraciones interinstitucionales en que hemos participado desde nuestro programa para la edición de materiales de divulgación del conocimiento por diferentes medios: libros, artículos, folletos, programas de radio, televisión y foros académicos en temas relativos a nuestras LGAC.